La meditación se ha vuelto más popular en los últimos años, por eso muchas personas quieren aprender a cómo meditar desde la comodidad de su hogar, es por ello que en este artículo te enseñaremos a cómo meditar en casa.
¿Qué es la meditación?
La meditación es una práctica que trata sobre enfocar tu atención, de esta forma puedes estar en un estado de tranquilidad y paz que harán que tu cuerpo y mente se relajen. Existen diferentes tipos de meditación, pero la mayoría de estas implica concentrarte en algo.
La meditación proviene de Asia, específicamente de la India, donde la mayoría de su población practica esta técnica y es tan común que existen escuelas donde enseñan a meditar.
Tipos de meditación
Mindfulness
Este tipo de meditación implica observar tu respiración y tus pensamientos sin juzgarlos.
Meditación trascendental
Esta meditación está basada en el mantra, que se centra en repetir un pequeño texto que luego te llevará a un estado de relajación.
Meditación guiada
Es una de las meditaciones más practicadas y consiste en seguir la guía de un instructor. Estas meditaciones incluyen indicaciones del instructor que van con música y sonidos de fondo. Si estás comenzando en el mundo de la meditación te recomendamos la meditación guiada.
Meditación zen
Esta meditación es muy practicada en el mundo, para realizarla tienes que sentarte con las piernas cruzadas, los ojos cerrados y tus dedos entrelazados. Luego de ello tienes que centrarte en tu respiración y observar tus pensamientos sin aferrarse a ellos.
Meditación de amor y bondad
Esta meditación sirve para generar amor propio y hacia los demás. Básicamente se trata de repetir frases positivas y de aceptación, que nos lleven a un nivel de empatía con nosotros mismos y los demás.
Meditación de escaneo corporal
Esta técnica es para cuando tengas tensión física, ya que trata de llevar la atención a varias partes de tu cuerpo, mejorando así la sensación física de cada área.
Beneficios de meditar
Reducir el estrés
Está comprobado que con la meditación nuestros niveles de cortisol disminuyen, por lo cual nuestro cuerpo se relaja y reduce el estrés.
Mejora nuestra atención
Si eres de los que se distrae mucho, la practica de la meditación enseña a tu mente a concentrarse.
Autoconciencia
Con la meditación mejoramos nuestra capacidad de observar nuestros pensamientos, emociones, creencias y más.
Regular nuestras emociones
Con la meditación logramos que nuestras emociones bajen la intensidad y poder manejarlas mejor, por ello cuando se está en situaciones difíciles se recomienda meditar.
Mejora la salud física
Existen estudios que dicen que con meditar nuestra salud física se mejora, ya que ayuda a reducir la presión arterial, además de poder reducir la percepción del dolor físico.
Reduce la ansiedad y depresión
Al estar con ansiedad y depresión nuestro sistema nervioso se altera, por lo tanto, meditar ayuda a calmarnos y estar más tranquilos.
Mejora del sueño
Hay muchas personas que no pueden dormir y la meditación ayuda a solucionar bastante este problema, ya que calma nuestra mente antes de dormir para poder conciliar el sueño.
Claridad mental
Con la meditación podemos concentrarnos mejor, por lo que nuestros pensamientos se aclaran.
Mejora nuestro estado de ánimo
Meditar con regularidad incrementa la felicidad, ayudando a estar con un mejor ánimo.
Cómo meditar en casa
1. Vestirnos con ropa cómoda
Para meditar necesitamos estar cómodos, para ello se recomienda ropa holgada y estar descalzos.
2. Escoger un lugar seguro y silencioso
Para meditar necesitamos un lugar tranquilo que nos permita practicar la meditación sin ninguna interrupción. Este espacio de meditación tiene que ser un lugar silencioso en el que puedas meditar sin problemas.
3. Establecer la posición de meditación
Al momento de meditar necesitamos estar en una posición cómoda, que nos haga sentir libres y cómodos, la posición más practicada es la de estar sentados con las piernas cruzadas, sin embargo, esto dependerá de la persona y el tipo de meditación, muchas personas también meditan acostadas.
4. Enfocar nuestra atención
Necesitamos enfocar nuestra atención en el ejercicio de meditación que estemos haciendo, por ejemplo, lo usual es meditar y concentrar nuestra atención en la respiración, sin embargo, también existe la práctica de concentrar nuestra atención en diferentes partes del cuerpo.
5. Aceptar nuestros pensamientos y sensaciones
Durante la meditación se nos vienen muchos pensamientos o sensaciones, es por ello por lo que se recomienda aceptar estos pensamientos, ya que es algo normal, por ello debes aceptarlos y luego concentrarte de nuevo.
6. Practica la meditación
Es ideal que cuando empieces a meditar inicies poco a poco, puedes iniciar con meditaciones de 5 minutos y luego ir aumentando el tiempo hasta 30 minutos diarios.
7. Incluye la meditación como una rutina diaria
Se recomienda meditar todos los días, de esta manera tu día empieza mejor y tus emociones estarán reguladas.