Cómo manejar el estrés de la vida cotidiana con técnicas sencillas

Cómo manejar el estrés de la vida cotidiana con técnicas sencillas

5/5 - (1 voto)

Actualmente vivimos bajo el estrés y es que tenemos múltiples responsabilidades que no podemos manejar, lo cual ocasiona el estrés. Éste se produce por cuestiones laborales, personales, familiares y demás. Sin embargo, existen técnicas para poder manejar el estrés, las cuales las describiremos a continuación.

Identificar las fuentes de estrés

Para poder reducir el estrés primero hay que identificar las fuentes que detonan este estrés. Casi siempre el estrés viene desde fuera, ósea de cosas del trabajo o familia, aunque algunas veces puede causarse por expectativas internas, como el perfeccionismo o tratar de terminar todo rápido.

Asimismo, es recomendable dividir las fuentes de estrés en 2 categorías, la primera en si son cosas que puedas controlar y la otra categoría en cosas que no puedes controlar, ésta segunda debes dejarla de lado y solo centrarte en la primera.

Respira profundamente

La técnica de respiración profunda es una de las mejores para calmarnos y aclarar la mente. Esta técnica ayuda a que el sistema nervioso se relaje.

Para realizar esta técnica tienes que encontrar un lugar tranquila, sin ruidos externos y cómodo. Luego de tener estos requisitos inhala profundamente por la nariz por cuatro segundos, retén el aire por otros cuatro segundos y luego exhala lentamente por la boca durante 6 segundos.

Esta técnica repítela por 5 o 10 veces o según veas que te hace efecto y te calma. Además, practícala diariamente, verás que harás un gran cambio.

Organiza tu tiempo

Si tienes tu tiempo mal organizado puedes causarte estrés, por ello es importante planificar bien tus tareas y organizarlas estratégicamente en el tiempo.

Escribe las tareas que tienes, y ordénalas desde las más importantes a las menos. Asimismo, establece prioridades, cuales necesitan hacerse más urgentes. Puedes usar aplicaciones como Google Calendar para organizar tus tareas.

Haz ejercicio

El ejercicio es fundamental para el cuerpo y la mente. Cuando el cuerpo se ejercita se liberan endorfinas, conocidas más como “las hormonas de felicidad”, ya que te generan sensación de bienestar.

Puedes caminar unos 30 minutos al día o hace otros deportes que te gusten, como fútbol, natación y demás. Si nada de esto te gusta puedes buscar entrenamientos en Youtube, hay de todo tipo, desde principiantes hasta expertos.

Medita

La meditación te ayuda a relajarte y a mejorar tu concentración. Es muy usada para personas que sufren de ansiedad, falta de atención plena o incluso para personas que tienen dificultades para dormir.

Con solo 5 minutos de meditación harás un gran cambio en tu día. Si no sabes como meditar puedes buscar videos en Youtube, es ideal que la meditación se realice en sitios sin ruidos y sin distracciones.

Di no

A muchos se nos dificulta decir no y no está bien, porque en ocasiones debemos hacerlo, ya que tenemos otras responsabilidades o simplemente el tiempo no nos da. Aprender a decir no es saludable para nuestro bienestar y tranquilidad.

Aliméntate saludablemente

La alimentación es parte fundamental de como nos sentimos. Alguno de los alimentos que debes reducir o evitar son el azúcar y la cafeína, ya que pueden incrementar la ansiedad o contribuir a ésta.

Para una alimentación saludable tienes que tomar agua diariamente y consumir alimentos como espinacas, palta, avena, atún, plátanos y más.

Descansar y dormir adecuadamente

El sueño es importante para toda persona, ya que así nos recuperamos física y mentalmente. Si tienes problemas para dormir puede causar estrés. Intenta acostarte todos los días a la misma hora, así tu cuerpo se acostumbrará y evita el uso de celulares o televisión 30 minutos antes de dormir.

Conecta con buenas personas

El apoyo de tu entorno es importante para que vivas una vida tranquila, tanto en el trabajo como en tu hogar intenta rodearte de personas buenas y que te apoyen.

Para conectar con otras personas puedes organizar reuniones con tus amigos cercanos o familiares. Asimismo, puedes participar de actividades que te gusten, así conoces otras personas que compartirán gustos contigo.

Realiza actividades que disfrutes

En la actualidad vivimos una vida muy ocupada y no tenemos tiempo para disfrutar de lo que realmente nos hace felices. Puedes realizar actividades que te encanten, como; leer, ir a la playa, jugar algún deporte, ver series y más.

Busca un profesional

Si tienes mucho estrés y ya está siendo persistente y te está molestando te recomendamos buscar un profesional. Esta persona te brindará estrategias para manejar y reducir el estrés.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *