¿Cómo mejorar mi autoestima?

¿Cómo mejorar mi autoestima?

5/5 - (1 voto)

La autoestima es fundamental para cualquier ser humano, ya que es el amor y valor de nosotros mismos. La autoestima nos permite enfrentar retos y lograr nuestros objetivos. Por otro lado, si tienes la autoestima baja puede hacer que no aceptes trabajos o diversas tareas que te permitan crecer. Es por ello, que en este artículo describiremos 10 estrategias para mejorar la autoestima.

¿Qué es la autoestima?

La autoestima hace referencia a como nos vemos, esto significa el amor que nos tenemos, el respeto y el valor que nos damos. La autoestima se forma a lo largo de nuestra vida, como en nuestra niñez, nuestras relaciones y nuestras creencias. Si bien la autoestima se construye puede cambiar a lo largo del tiempo dependiendo de nuestras experiencias.

Señales de una autoestima bajo

Antes de trabajar en tu autoestima hay que identificar y reconocer si la tienes baja. Algunas señales de autoestima bajo son:

Crítica constante: Cuando hacemos crítica a nosotros mismos y siempre nos vemos defectos.

Miedo al fracaso: Tiendes a evitar hacer cosas por el miedo al fracaso.

Dependencia de la aprobación externa: Continuamente requerimos la validación de las otras personas para estar bien.

Dificultad para decir no: Se nos hace difícil decir no antes las necesidades de otros, pero el problema es que dejamos de lado nuestras necesidades:

No te gusta recibir cumplidos: Te resulta poco cómodo que alguien diga algo bueno de ti, ya sean elogios u opiniones.

Si tienes varias de estas señales, entonces tiene una autoestima baja.

10 Estrategias para mejorar tu autoestima

Identificar logros y fortalezas

Haz un examen de las fortalezas que tienes, esto implica en lo que eres bueno, ya sean habilidades o cualidades. Has una lista de estas fortalezas, esto te ayudará a darte cuenta de que eres capaz de muchas cosas. Asimismo, escribe sobre las cosas que has logrado.

Evita compararte

Compararte con otros es perjudicial para toda persona, ya que constantemente creemos no estar a la altura de lo que otra persona hace, sin embargo, es algo equívoco porque cada uno tiene sus logros a su manera.

Pensar positivamente

Los pensamientos actúan directamente en las emociones, por ello es necesario que pienses y te hables positivamente. Tienes que desarrollar un diálogo positivo, como; “Soy capaz de lograr esto” o “Si puedo, yo puedo”. Éstas son solo algunas frases que puedes repetir.

Rodéate de personas positivas

Las personas con quienes compartes tu tiempo tienen un impacto en tu personalidad, por eso es importante tener buenos amigos, familiares que te sumen y compañeros de trabajo que te motiven.

Establece metas alcanzables

Todos tenemos metas alcanzables y metas un poco soñadoras, para mejorar nuestra autoestima es importante tener metas que se puedan alcanzar para así alcanzar logros y sentir la sensación de éxito.

Di no

A veces nos cuenta decir no cuando nos piden un favor o cuando quieren que hagamos algo, sin embargo, no siempre podemos hacer todo, por eso debemos aprender a decir no.

Cuida tu cuerpo y mente

La relación entre nuestro cuerpo y mente impacta mucho en nosotros, por eso es importante tener hábitos saludables.

Algunos hábitos son: comer sanamente, ejercitarse al menos 3 días a la semana, dormir temprano, meditar y hacer actividades que te relajen.

Con el tiempo verás que si te cuidas te sentirás mejor y tu autoestima crecerá.

Acepta que no eres perfecto

Ninguna persona es perfecta y es normal, todos tenemos defectos y hay que aceptarnos tal como somos. Aceptarte te hará sentir bien y liberarte de presiones por ser perfecto. Como todo ser humano cometerás errores, pero hay que verlos como aprendizaje.

Enfrenta tus miedos

Ser inseguro es porque no nos atrevemos a enfrentar nuestros miedos, ya sea por miedo al fracaso o a lo desconocido, para vencer esto tienes salir de tu zona de confort y enfrentarte a nuevas situaciones, esto aumentará gradualmente tu confianza.

Busca ayuda profesional

Si sientes que tu autoestima baja y no eres capaz de cambiar eso, y además te está afectando, entonces es tiempo que busques a un profesional, ya sea un psicólogo o terapeuta, cualquiera de ellos te podrá ayudar a encontrar tus problemas y cómo solucionarlo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *